Mercado Central

Inaugurado a finales del siglo XIX, el Mercado Central de Budapest es el mercado cubierto más grande de la ciudad y cuenta con una interesante historia a sus espaldas.

A finales del siglo XIX se construyeron cinco mercados en Budapest para controlar la calidad de los alimentos y mejorar el estado de conservación de éstos ya que, durante esa época, la población estaba sufriendo muchos problemas sanitarios.

Historia

El edificio del Mercado Central de Budapest cuenta con una interesante historia a sus espaldas. El arquitecto Samu Pecz se encargó del diseño, y el edificio se levantó en 1897.

Desde sus inicios, la construcción fue una continua fuente de protestas, los ciudadanos criticaban que desde su creación los precios se habían incrementado, hecho que se maximizó con la llegada de la Primera Guerra Mundial.

En la Segunda Guerra Mundial la estructura del mercado quedó gravemente dañada y en los años venideros comenzó a perder su estatus.

En 1991, el Mercado Central se declaró en ruinas y fue cerrado al público. Tres años más tarde, el edificio fue restaurado y hoy es uno de los edificios más significativos de Budapest.

¿Cuándo visitarlo?

Podéis visitar el Mercado Central cualquier día a excepción de los domingos. Los días con mayor ambiente suelen ser los sábados por la mañana.

Si durante la visita al mercado os entra hambre, en la planta superior hay unos puestos de comida bastante baratos donde compartiréis mesa (literalmente) con un 50% de locales y otro 50% de turistas.

Horario

De martes a viernes: de 6:00 a 18:00 horas.
Lunes: de 6:00 a 17:00 horas.
Sábados: de 6:00 a 15:00 horas.
Domingos cerrado.

Transporte

Metro: Kálvin Tér, línea M3 (azul).
Tranvía: Fővám tér, líneas 2, 47 y 49.
Autobús: Fővám tér, líneas 15, 83 y 115.